lunes, 27 de octubre de 2008

MIS TREINTA RAZONES PARA NO CREER

Mis 30 razones para no creer
Más correcto título sería "Mis 30 razones para desechar cuentos" pero igual molesta más. O "Mis 30 razones para ser yo mismo, ...para pensar por mi cuenta"...
EL PROCESO VITAL: Puede llegar, y llega, el momento en la vida en que todo aquello en que habías creído primero se torna vacilación por el choque con múltiples circunstancias, lecturas, reflexiones y, las más de las veces, opiniones de otras personas; la vacilación lleva al juicio y la duda razonable; viene luego el contraste de la razón con ideas contrarias; eso deriva en un rechazo frontal de lo inadmisible; por último, el engaño doctrinal al que a uno lo han llevado, genera desprecio, desdén o asco según las personas y las situaciones a las que empujan las circunstancias. Quizá lo más difícil sea el desprendimiento del sentimiento de culpa que ellos introdujeron desde la niñez.
Ellos hablan de "pérdida de la fe": ¿y cuál es la razón de esa pérdida en personas de buena voluntad? ¿será porque Dios lo ha dejado de lado a uno? ¿y no puede ser porque uno piense que todo eso son "cuentos"? Pues quizá, ¿no?

Tomado del blog: Humanismo sin creencias; http://blogs.periodistadigital.com/humanismo.php/2008/10/07/p194033#more194033

viernes, 24 de octubre de 2008

SIENDO DEVORADO


Fotografían a araña gigante devorando a un pájaro


En las imágenes captadas en Australia se puede apreciar al arácnido, de la especie Seda de Oro, rodeando con sus enormes patas negras al ave ya sin vida





Un especialista dijo que estas especies llegan a ser mayores al tamaño de la mano de una persona. (Foto: Foto: Tomada de Telegraph.co.uk )


Redacción

El Universal Viernes 24 de octubre de 2008
Fotografías de una araña gigante tomadas en el momento en que devora a un pájaro han causado el asombro de varios expertos en la fauna salvaje.
En las imágenes, tomadas en Queensland, al noreste de Australia, se puede apreciar al arácnido rodeando con sus enormes patas negras el cuerpo del ave ya sin vida, mientras intenta desplazarlo hacia de telaraña.
Joel Shakespeare, jefe del área de arácnidos del Parque de Reptiles de Australia, dijo que la especia retratada es una de las conocidas como Araña de Seda de Oro, según publica el sitio Telegraph.co.uk.
"Por lo general ellas cazan y se alimentan de insectos grandes, pero es poco común ver a una de ellas devorando un pájaro, dijo el experto.
Agregó que durante su carrera ha visto arañas de este tipo del tamaño de la mano de una persona adulta, pero las especies del norte que viven en zonas tropicales pueden crecer aún más.
Las autoridades del Museo de Queensland identificaron al ave como un gorrión de pecho castaño.
Shakespeare aseguró que la Seda de Oro seguramente no devoró por completo al pájaro, sino que usó su veneno para descomponer al animal y poder comerlo, y lo que queda sirve como abono para la tierra.
Por su parte, Greg Czechura, trabajador del Museo, tiene la teoría de que el gorrión se pudo haber atorado solo con la telaraña, pues es poco probable que la araña lo atacara.
Afirmó que las telarañas de estas especies son muy resistentes debido a alto contenido de proteínas que obtienen de comer grandes insectos, y por lo mismo soportó sin problemas al ave.
vsg

miércoles, 1 de octubre de 2008

sobre el amor en tiempos de cólera



“Escribamos el nombre de un ser al que admiramos y algunas de sus virtudes más notables. Anotemos el nombre de alguien a quien no soportemos junto con sus peores defectos. La persona que no soportamos es el “pinche tirano”; es “uno mismo”: vemos cualidades o defectos en los otros, que en realidad, son los nuestros, como viéndonos en un espejo. Necesitamos urgentemente ver a los “pinches tiranos” y a nuestras faltas con “humor malicioso”, pues es algo tan serio, que lo más eficaz es reírnos, para lograr la ligereza suficiente para quitarnos rápido de allí. Por otro lado, ese a quien admiramos es también uno mismo. Así que, en vez de evitar ver nuestros defectos, encarémoslos, para así también poder apreciar nuestras verdaderas virtudes. Pongámoslo todo a la vista, sobre la mesa. Usualmente la mierda nos hierve hasta quedar reducida a quejas o explicaciones. Saquémosla al aire, cuidadosamente clasificada, frente a nuestros ojos, donde podamos verla y reírnos de ella, por más “grave” que sea (...) cuando tengan broncas con alguien simplemente suelten su extremo del mecate y entonces verán cómo la otra persona primero lo recoge, y luego lo tira, pues pierde interés, al darse cuenta que Uds. ya lo botaron.”

-Carol Tiggs, Seminario de Ontario. 31/VIII/2001
.

¿hay alguien ahí que me ame?

la traducción que les mando a continuación es del seminario próximo a realizarse, acerca del amor. Un texto muy apropiado conocer, para nuestra preparación al CD. Tour. Se las mando con mucho cariño. Lucia

¿Hay alguien ahí que me ame?
En un principio nacemos completos, con nuestro cuerpo energético, o cuerpo de ensueño, nuestro gemelo hecho de pura energía, Carlos Castaneda dijo a un grupo de estudiantes reunidos, Somos amor, simple y puro, un pedazo de infinito.
Continuó diciendo que en el proceso de socialización, comenzamos a poner nuestra atención en los estímulos del mundo externo, y comenzamos a olvidar nuestros orígenes y a alejarnos del cuerpo energético, aprendemos una sintaxis de solidez y separación; gato, árbol, silla, mi silla, tu silla.
Y sin embargo hay una añoranza, el sentimiento de que algo nos falta. Carol Tiggs dijo. Y entonces comienza nuestro viaje de regreso a la unión a la plenitud, a nuestro origen. Y al principio intentamos encontrar la totalidad fuera de nosotros. Por ejemplo, buscamos otra persona que nos complete.
Carlos Castaneda dijo que el máximo ejemplo de esto era un amigo que tenia que había hecho un hábito cada mañana, mientras su esposa que lo adoraba, estaba en el cuarto contiguo, de abrir de golpe las ventanas de su balcón en su villa italiana, y gritar a todo pulmón, ¿Hay alguien ahí que realmente me ame?.
Volteando hacia uno de sus estudiantes le dijo. Apuesto a que tu secretamente te haces esa pregunta, ¿O no?
Si. Ella aceptó. Pero yo no tengo a alguien que me adore, como tenia tu amigo. Yo adoro a otros, pero ellos no parecen adorarme a mi.
Hmmm, Replicó Carlos Castaneda, poniendo juntas las puntas de sus dedos. Bien, hay alguien ahí que realmente te ama¡ dijo, los ojos de la estudiante se iluminaron. Imaginando quien podría ser. ¿Una pareja? ¿Como podría encontrarla? Y él, como podría saber esto.

¿Sabes de quien se trata? continuó. Eres tu¡ Tu cuerpo energético, tu cuerpo de ensueño. Eres tu, solo que mas conciente, tu bote salvavidas, tu boleto al universo. La estudiante se rió.Así que la pregunta es, el continuó, ¿Porqué tu cuerpo energético esta AHI AFUERA? ¿Porque lo estás alejando? Hmmm.
¿Lo estoy alejando?
SI¡ realmente tu te estas alejando de él. De hecho, todos ustedes están haciendo eso; Dijo. Volteándose a los otros en el salón.
¿Yo?, ¿alejándome de mi cuerpo energético? Un hombre dijo. ¿Como estoy haciendo eso?
Contándote la historia de que tu estás separado, que tu estas incompleto--no suficiente, el peor, O, demasiado bueno, superior, el mejor, Carlos Castaneda continuó. Gastándote horas en tu presentación personal, o mostrando lo mucho que trabajas, o persiguiendo lo que sea que tu definas como poder, para que otros te amen y te admiren. El muchacho parecía pensativo. Podemos movernos hacia el cuerpo energético, abriendo un espacio para él. Carol Tiggs dijo. Su hogar básico es aquí, el corazón, ella dijo, apuntándose al corazón, y aquí, nuestro centro de equilibrio, indicando el área abajo del ombligo. Estas áreas son como flores floreando. Abran la energía y conciencia de estos dos asientos, y el universo se abre. Para hacer esto, Carlos Castaneda aumentó. Es muy benéfico revisar y recapitular nuestros hábitos de esperar que alguien mas nos ame y nos reconozca, nos cuide. Y como nos enojamos si pensamos que no lo hacen-o como queremos mas si pensamos que si lo hacen.
Mientras revisamos esos hábitos con nuestra respiración, con todo nuestro ser, invitamos a la increíble memoria y afecto inquebrantable de nuestro cuerpo energético a nuestras experiencias de vida. Despertamos a nuestro ser total para encontrar integridad, totalidad, Mas bien que buscar ser amado, nosotros podemos ser amor.