domingo, 12 de abril de 2009

Libro: ORIGENES. Martin


" Y con el debido respeto y honor a Ometeotl, deseo compartir mis escasos descubrimientos a efecto de que valoremos siquiera un poquito nuestra verdadera raíz y herencia indígena, la cual invariablemente ha sido distorcionada, ocultada y despojada
...
"Sintiendo a la par odio y amor hacia España, nos negamos negándola, igual que con nuestro pasado indígena. Así nos despedazamos a nosotros mismos y devoramos nuestros corazones manteniendo oculta nuestra alma.
...
"No pretendo descubrir el hilo negro ni de las fallas históricas ni de las posturas acomodaticias que están detrás de los sucesos trascendentales que han marcado el rumbo de la propia historia y desarrollo social de México, ya que apenas son un mazewali, un hombre ordinario y también mestizo, pero sé tambien que por mis venas corre sangre indígena de la cual estoy orgullozo pues me ha reconciliado con lo que soy.
...
"Tampoco pretendo saturar de informaciones; más bien intentaré explicar la esencial, la mística de los orígenes mexicanos y su profundidad religiosa de la forma más sencilla, como los mismos prehispánicos la veían en cada acto de su vida, en cada aspecto del mundo."
Informacion y portada de el libro de Martin, enviados por Diana.

jueves, 9 de abril de 2009

practica intensiva de tensegridad en Coatepec

TENSEGRIDAD
PRACTICA INTENSIVA DE MUJERES EN COATEPEC


“Don Juan se acuclilló frente a nosotros. Acarició el suelo con gentileza… Solamente si uno ama a esta tierra con pasión inflexible puede uno librarse de la tristeza –dijo don Juan-. Un guerrero siempre está alegre porque su amor es inalterable y su ser amado, la tierra, lo abraza y le regala cosas inconcebibles… Ese ser hermoso, que está vivo hasta sus últimos resquicios y comprende cada sentimiento, me dio cariño, me curó de mis dolores, y finalmente, cuando entendí todo mi cariño por ella, me enseñó lo que es la libertad… Solamente amando a este ser espléndido se puede dar libertad al espíritu del guerrero; y la libertad es alegría, eficiencia, y abandono frente a cualquier embate del destino…”

Carlos Castaneda


Para continuar con la estructura del ensueño de mujeres, se les invita a la práctica que se celebrará el 27 y 28 de junio próximo en el Ashram de la ciudad de Coatepec, Veracruz, México.

Las practicantes de Tensegridad de Veracruz proponemos rastrear el cómo nos conectamos y nos tratamos a nosotras mismas, a las demás mujeres y a la Tierra. El énfasis se centrará en el ser femenino -la Tierra- que nos brinda la llave mágica de las puertas del silencio interno, y nos permite descubrir que nuestro alineamiento con ella, es el origen de nuestro caminar hacia la libertad en el aquí y ahora.

Con el propósito de animar su espíritu a participar en la práctica, se les envía la página del Ashram de Coatepec, para que visiten el lugar en el que podremos practicar los Pases Mágicos de Carlos Castaneda, comer y dormir para juntas hacer una burbuja conectada al Intento. (www.ashramcoatepec.org).

En tiempo y forma, se les enviará el programa de la práctica para que todas podamos participar en las series de los Pases Mágicos de Tensegridad.


Con afecto las practicantes de Veracruz, México.


Contactos: Araceli Diaz chelydiaz@yahoo.com.mx,

Socorro Menchaca socmd@yahoo.com

INTENTO

lunes, 23 de marzo de 2009

Elefante Rosa


Un extraño punto rosado captó la atención de un fotógrafo de la naturaleza cuando observaba a un grupo de aproximadamente 80 elefantes en Okavngo Delta, Botswana.
Algunos expertos creen que el pequeño crío de elefante es un raro ejemplar albino en África. Según los propios especialistas consultados por la BBC, las posibilidades de que sobreviva son inciertas, ya que los fuertes rayos solares podrían dejarlo ciego y generarle problemas en la joven piel.
Mike Holding, fotógrafo de la cadena británica dijo que al estar rodando un programa de vida animal, sólo lo vieron por un par de minutos a la manada cuando se disponían a cruzar el río.

viernes, 13 de marzo de 2009

Un eclipse de otro mundo

Utilizando una cámara de alta resolución, la sonda japonesa Kaguya ha filmado un eclipse, con calidad sin precedentes, desde su órbita alrededor de la Luna.

Febrero 25, 2009: Por primera vez en la historia, una nave espacial de la Tierra ha logrado obtener imágenes en alta resolución de un eclipse solar, mientras se encuentra en órbita alrededor de otro mundo.
El orbitador lunar Kaguya, de Japón, logró realizar la hazaña el 9 de febrero de 2009, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinearon casi perfectamente. Desde la perspectiva de Kaguya, la Tierra se movió frente al Sol, produciendo un descomunal eclipse con un efecto similar al de un "anillo de diamantes". Haga clic en el fotograma que se muestra abajo para iniciar una película del evento, grabada con la cámara de televisión de alta definición (High Definition TV o HDTV, en idioma inglés) colocada a bordo del orbitador Kaguya:




viernes, 6 de febrero de 2009

viernes, 30 de enero de 2009